Revista semanal Hora cero
Comics - Hace 3 días | Editado
0 Visitas • 0 Puntos • 0 Seguidores
Revista semanal Hora cero



La revista donde nació El Eternauta
El Suplemento Semanal Hora Cero comenzó a publicarse el 4 de septiembre de 1957 como parte de la constelación de revistas de Editorial Frontera: Frontera (que empezó a circular en
abril de ese año) y Hora Cero (que salió, mensualmente, desde mayo).
La popularidad del conjunto lo ampliaría, meses más tarde (en abril de 1958), con Hora Cero Extra y con Frontera Extra (desde julio de ese año). Su director, Héctor Germán
Oesterheld, había fundado la editorial junto a su hermano, ingeniero agrónomo, y dio su marca personal a esta módica empresa familiar convirtiéndose en guionista de casi todas las historietas.
Los dibujos estuvieron a cargo de diferentes artistas -Hugo Pratt, Francisco Solano López y Alberto Breccia, por mencionar solo a unos pocos-, quienes integraron sus propuestas visuales con esos textos
en una combinatoria que explica por sí misma tanto el éxito de circulación del Suplemento semanal como su importancia, a largo plazo, para la narrativa dibujada de finales de la
década del cincuenta.







La revista donde nació El Eternauta
El Suplemento Semanal Hora Cero comenzó a publicarse el 4 de septiembre de 1957 como parte de la constelación de revistas de Editorial Frontera: Frontera (que empezó a circular en
abril de ese año) y Hora Cero (que salió, mensualmente, desde mayo).
La popularidad del conjunto lo ampliaría, meses más tarde (en abril de 1958), con Hora Cero Extra y con Frontera Extra (desde julio de ese año). Su director, Héctor Germán
Oesterheld, había fundado la editorial junto a su hermano, ingeniero agrónomo, y dio su marca personal a esta módica empresa familiar convirtiéndose en guionista de casi todas las historietas.
Los dibujos estuvieron a cargo de diferentes artistas -Hugo Pratt, Francisco Solano López y Alberto Breccia, por mencionar solo a unos pocos-, quienes integraron sus propuestas visuales con esos textos
en una combinatoria que explica por sí misma tanto el éxito de circulación del Suplemento semanal como su importancia, a largo plazo, para la narrativa dibujada de finales de la
década del cincuenta.





https://mega.nz/folder/j6hUybaR#UtyrRyMjEYQioOcT9ZqNOQ
Más posts del autor


littlewizard
Delta - Offline
Estadísticas del usuario
0
Seguidores
0
Puntos
7.5K
Posts
0
Comentarios
0
Posts relacionado
0 Comentarios