Lo Mejor De Gapul 2 [Vinyl LP, Mixed][1987]
Discos de Musica - Hace 11 horas | Editado
0 Visitas • 0 Puntos • 0 Seguidores
Lo Mejor De Gapul 2
[Vinyl, LP, Mixed, Unofficial Release]
[Argentina][1985] Flac

Lo Mejor De Gapul 2



Si tienen algunos (cuantos) años o tienen familiares o gente conocida que gustaba de ir al boliche en la década del 80, quizás hayan escuchado de Gapul o la "música gapulera". Este termino se refiere al sello Gapul, una discográfica/disquería de Capital Federal que publicaba ediciones pirata/bootleg, de temas de música bailable extranjera, en formato compilados; inicialmente música Funk y Disco/Hi NRG norteamericana, pero con el pasar de los años su sonido se acercó al Italodisco y el Synthpop europeos importados de Italia y Alemania.
Según su fundador Alejandro Tamola, el sello inició en el año 1978, pero los primeros albums aparecen hacia el 81'; la etiqueta perduro hasta el año 93, donde probablemente por los cambios en el sonido y los estilos musicales, la llegada de importaciones directas del extranjero y la aparición de competidores mas actualizados con la música de ese momento terminó desapareciendo.
No obstante, su etapa clásica (84 al 86) de sonido mas Italodisco, sigue siendo la mas recordada.
El nombre del sello viene del apodo de uno de los hermanos que lo fundaron: "Pulga".
Algunos estilos musicales que Gapul difundió en Argentina fueron: Italodisco, New Beat, EBM, Hi NRG, Eurobeat, Hip House, Acid House, entre otros, siendo pioneros en publicar estos nuevos estilos musicales europeos.
Al principio los compilados eran armados en base a discos de vinilo que compraban en el extranjero grabando los temas en cinta y volviéndolos a imprimir en vinilo, pero con el tiempo se fueron profesionalizando y llegaron a comprar las licencias de los temas.
Estos compilados "truchos", por así decirlo, definieron en gran parte las tracklists de los DJs de aquella época, no en toda la Argentina, pero particularmente en el conurbano bonaerense y el Norte del país (Salta, Jujuy), probablemente porque la influencia de la programación de las radios FM y la escena del rock nacional era menor que en Capital Federal por ejemplo.
En las décadas previas a los 90s y el boom de las importaciones y a la década del 2000 y la popularización de la Internet, el acceso a la música era muy complicado. Muy poca gente podía darse el lujo de viajar al exterior para comprar discos que no tuviesen edición nacional y la mayoría del publico basaba sus gustos musicales en lo que pasaban en la radio. Esta situación no era exclusiva de la música bailable, sino que también sucedía en el rock, donde incluso artistas nacionales en muchas ocasiones se "inspiraban" en discos extranjeros que solamente gente con cierto poder adquisitivo podía obtener.

Lo Mejor De Gapul 2 [Vinyl LP, Mixed][1987]




Si tienen algunos (cuantos) años o tienen familiares o gente conocida que gustaba de ir al boliche en la década del 80, quizás hayan escuchado de Gapul o la "música gapulera". Este termino se refiere al sello Gapul, una discográfica/disquería de Capital Federal que publicaba ediciones pirata/bootleg, de temas de música bailable extranjera, en formato compilados; inicialmente música Funk y Disco/Hi NRG norteamericana, pero con el pasar de los años su sonido se acercó al Italodisco y el Synthpop europeos importados de Italia y Alemania.
Según su fundador Alejandro Tamola, el sello inició en el año 1978, pero los primeros albums aparecen hacia el 81'; la etiqueta perduro hasta el año 93, donde probablemente por los cambios en el sonido y los estilos musicales, la llegada de importaciones directas del extranjero y la aparición de competidores mas actualizados con la música de ese momento terminó desapareciendo.
No obstante, su etapa clásica (84 al 86) de sonido mas Italodisco, sigue siendo la mas recordada.
El nombre del sello viene del apodo de uno de los hermanos que lo fundaron: "Pulga".
Algunos estilos musicales que Gapul difundió en Argentina fueron: Italodisco, New Beat, EBM, Hi NRG, Eurobeat, Hip House, Acid House, entre otros, siendo pioneros en publicar estos nuevos estilos musicales europeos.
Al principio los compilados eran armados en base a discos de vinilo que compraban en el extranjero grabando los temas en cinta y volviéndolos a imprimir en vinilo, pero con el tiempo se fueron profesionalizando y llegaron a comprar las licencias de los temas.
Lado A
A1– Brian Ice - Talking To The Night
A2– Duke Lake - Dance Tonight
A3– Roy Destiny Time
A4– Ivana Spagna - Easy Lady
A5– Hot Cold - Love Is Like A Game
A6– Dirty Boyz - Spaghetti
A7– Koto - Visitors
Lado B
B1– Bruce & Bongo - Geil
B2– Hivoh - To Be Together
B3– Miko Mission - Two For Love
B4– Silent Circle - Touchin' The Night
B5– The Flirts - Miss You
B6– Sandy Marton - Exotic &Erotic
B7– Fancy - Bolero

[Vinyl, LP, Mixed, Unofficial Release]
[Argentina][1985] Flac
Lo Mejor De Gapul 2


Si tienen algunos (cuantos) años o tienen familiares o gente conocida que gustaba de ir al boliche en la década del 80, quizás hayan escuchado de Gapul o la "música gapulera". Este termino se refiere al sello Gapul, una discográfica/disquería de Capital Federal que publicaba ediciones pirata/bootleg, de temas de música bailable extranjera, en formato compilados; inicialmente música Funk y Disco/Hi NRG norteamericana, pero con el pasar de los años su sonido se acercó al Italodisco y el Synthpop europeos importados de Italia y Alemania.
Según su fundador Alejandro Tamola, el sello inició en el año 1978, pero los primeros albums aparecen hacia el 81'; la etiqueta perduro hasta el año 93, donde probablemente por los cambios en el sonido y los estilos musicales, la llegada de importaciones directas del extranjero y la aparición de competidores mas actualizados con la música de ese momento terminó desapareciendo.
No obstante, su etapa clásica (84 al 86) de sonido mas Italodisco, sigue siendo la mas recordada.
El nombre del sello viene del apodo de uno de los hermanos que lo fundaron: "Pulga".
Algunos estilos musicales que Gapul difundió en Argentina fueron: Italodisco, New Beat, EBM, Hi NRG, Eurobeat, Hip House, Acid House, entre otros, siendo pioneros en publicar estos nuevos estilos musicales europeos.
Al principio los compilados eran armados en base a discos de vinilo que compraban en el extranjero grabando los temas en cinta y volviéndolos a imprimir en vinilo, pero con el tiempo se fueron profesionalizando y llegaron a comprar las licencias de los temas.
Estos compilados "truchos", por así decirlo, definieron en gran parte las tracklists de los DJs de aquella época, no en toda la Argentina, pero particularmente en el conurbano bonaerense y el Norte del país (Salta, Jujuy), probablemente porque la influencia de la programación de las radios FM y la escena del rock nacional era menor que en Capital Federal por ejemplo.
En las décadas previas a los 90s y el boom de las importaciones y a la década del 2000 y la popularización de la Internet, el acceso a la música era muy complicado. Muy poca gente podía darse el lujo de viajar al exterior para comprar discos que no tuviesen edición nacional y la mayoría del publico basaba sus gustos musicales en lo que pasaban en la radio. Esta situación no era exclusiva de la música bailable, sino que también sucedía en el rock, donde incluso artistas nacionales en muchas ocasiones se "inspiraban" en discos extranjeros que solamente gente con cierto poder adquisitivo podía obtener.

https://mega.nz/folder/KBViRJra#LeaD9ncJ0MuDCvjwL6wrJA




Si tienen algunos (cuantos) años o tienen familiares o gente conocida que gustaba de ir al boliche en la década del 80, quizás hayan escuchado de Gapul o la "música gapulera". Este termino se refiere al sello Gapul, una discográfica/disquería de Capital Federal que publicaba ediciones pirata/bootleg, de temas de música bailable extranjera, en formato compilados; inicialmente música Funk y Disco/Hi NRG norteamericana, pero con el pasar de los años su sonido se acercó al Italodisco y el Synthpop europeos importados de Italia y Alemania.
Según su fundador Alejandro Tamola, el sello inició en el año 1978, pero los primeros albums aparecen hacia el 81'; la etiqueta perduro hasta el año 93, donde probablemente por los cambios en el sonido y los estilos musicales, la llegada de importaciones directas del extranjero y la aparición de competidores mas actualizados con la música de ese momento terminó desapareciendo.
No obstante, su etapa clásica (84 al 86) de sonido mas Italodisco, sigue siendo la mas recordada.
El nombre del sello viene del apodo de uno de los hermanos que lo fundaron: "Pulga".
Algunos estilos musicales que Gapul difundió en Argentina fueron: Italodisco, New Beat, EBM, Hi NRG, Eurobeat, Hip House, Acid House, entre otros, siendo pioneros en publicar estos nuevos estilos musicales europeos.
Al principio los compilados eran armados en base a discos de vinilo que compraban en el extranjero grabando los temas en cinta y volviéndolos a imprimir en vinilo, pero con el tiempo se fueron profesionalizando y llegaron a comprar las licencias de los temas.
Lado A
A1– Brian Ice - Talking To The Night
A2– Duke Lake - Dance Tonight
A3– Roy Destiny Time
A4– Ivana Spagna - Easy Lady
A5– Hot Cold - Love Is Like A Game
A6– Dirty Boyz - Spaghetti
A7– Koto - Visitors
Lado B
B1– Bruce & Bongo - Geil
B2– Hivoh - To Be Together
B3– Miko Mission - Two For Love
B4– Silent Circle - Touchin' The Night
B5– The Flirts - Miss You
B6– Sandy Marton - Exotic &Erotic
B7– Fancy - Bolero

https://mega.nz/folder/KBViRJra#LeaD9ncJ0MuDCvjwL6wrJA
Más posts del autor


littlewizard
Delta - Offline
Estadísticas del usuario
0
Seguidores
0
Puntos
6.2K
Posts
0
Comentarios
0
Posts relacionado
0 Comentarios